-
Sheila Stolz
Universidade Federal de Rio Grande
-
Julio Cesar LLANÁN NOGUEIRA
Universidad Nacional de Rosario
Resumo
Las marcaciones y los estereotipos desde la entrada en la vida, es decir, en el campo social, fundan los elementos que constituyen la subjetividad individual o colectiva. Instauran en la vida de las personas significaciones que se transmiten en los imaginarios sociales e institucionales produciéndose una recepción primaria expropiatoria. El discurso es un conjunto de herramientas simbólicas que cumple una función política instituyente, es decir, si por un lado instituye, por otro automáticamente excluye. Con base en el legado de Mijaíl Mijáilovich Bajtín y Pierre Bourdieu haremos una crítica al discurso, pues producto de la dominación política-jurídica y, como tal, excluyente de los grupos vulnerabilizados.
Downloads
Não há dados estatísticos.
Biografia do Autor
Sheila Stolz, Universidade Federal de Rio Grande
Professora Associada e Coordenadora do Programa de Pós-Graduação em Direito e Justiça Social da Faculdade de Direito da Universidade Federal do Rio Grande (FaDir/FURG/RS). Doutora em Direito pela Pontifícia Universidade Católica do Rio Grande do Sul (PUC/RS), com bolsa do Programa de Doutorado Sanduíche no Exterior (PDSE-CAPES) realizado na Facultad de Derecho da Universidad Complutense de Madrid (UCM/Madrid/España). Mestre em Direito pela Universitat Pompeu Fabra (UPF/Barcelona/Espanha). Coordenadora Geral do Núcleo de Pesquisa e Extensão em Direitos Humanos (NUPEDH/FURG). Coordenadora da especialização em Educação em Direitos Humanos (PGEDH/FURG-UAB-CAPES). Coordenadora do Grupo de Pesquisa Direito, Gênero e Identidades Plurais (DGIPLUS/FURG). Email: sheilastolz@gmail.com
Julio Cesar LLANÁN NOGUEIRA, Universidad Nacional de Rosario
Docente Investigador de la Universidad Nacional de Rosario. Facultad de Derecho. Coordinador del Programa de Educación para la Paz No violencia y los Derechos Humanos. Miembro del Centro de Investigaciones en Derecho a la Salud. Diplomado FLACSO en currículo y contextos. Diplomado IIDH en Educación en Derechos Humanos. Especialista en Educación y Derechos Humanos. Miembro Cátedra UNESCO UNIVERSIDAD AUTONOMA DE MADRID. Director de Investigaciones UNAM España, UNR Argentina. Docente titular en carreras de Formación docente. Miembro de Comité Científico de refertatos de publicaciones nacionales y extranjeras. Email: juliocnogueira@hotmail.com